🎙️ Bienvenidos a Legalmente Contable, el programa que te mantiene al día en temas fiscales, legales y empresariales.

Transmitimos en vivo todos los viernes a las 12:00 PM por Facebook Live y YouTube (sin costo), con los mejores expertos en derecho fiscal, contabilidad y administración.

Nuestro objetivo es brindarte herramientas prácticas y analizar las novedades legales y fiscales que impactan directamente en tu empresa o práctica profesional.

📚 Desde actualización normativa, compliance y reformas fiscales, hasta casos prácticos y recomendaciones para la defensa de tus derechos como contribuyente.

¡Acompáñanos cada semana y fortalece tu conocimiento! ⚖️

Temporada 5

Da click a las imágenes para acceder a los videos.

Legalmente Contable arranca su quinta temporada con un tema crucial para el ámbito empresarial: Defraudación Fiscal en el 19 Constitucional. Esta reforma ha endurecido las sanciones por delitos fiscales, equiparándolos con delincuencia organizada y colocando a empresarios y contadores en la mira del SAT. En este episodio, los panelistas analizarán las implicaciones legales de esta medida y compartirán estrategias para prevenir riesgos y proteger el patrimonio de las empresas.

Contaremos con la participación de reconocidos expertos en derecho y fiscalización: la Lic. Fernanda Yuselli, la Dra. Liz Padilla, el Lic. Gustavo Sánchez Soto y el Lic. Eduardo Arenas, quienes debatirán las mejores prácticas ante el creciente escrutinio de las autoridades fiscales.

 

 

 

En el segundo episodio de la quinta temporada de Legalmente Contable, analizamos a fondo El RESICO Que No Conocías: Ventajas y Riesgos para el 2025. Con la entrada del nuevo año fiscal, el Régimen Simplificado de Confianza sigue siendo una opción atractiva para muchos contribuyentes, pero también trae consigo riesgos que podrían pasar desapercibidos. ¿Es realmente conveniente para todas las empresas? ¿Qué cambios se esperan para este 2025?

Para resolver estas preguntas, nos acompañan tres expertas en la materia: la contadora Brenda Ortega, Luisiana Ortegay Silvia Lozano de Taxfi, quienes compartirán su experiencia y consejos prácticos para aprovechar los beneficios del RESICO, evitando errores que podrían derivar en problemas fiscales.

 

 

 

En este episodio, analizamos las Perspectivas sobre el Paquete Económico 2025, un tema que marcará el rumbo de las políticas fiscales y económicas en México. Junto a Ramón Ortega, Gabriel Aranda Zamacona y Orlando Pereyra, desglosamos los cambios propuestos, sus implicaciones para empresarios y contribuyentes, y las áreas clave de oportunidad para una mejor planeación fiscal.

 

 

En este episodio, abordamos un tema esencial para el cumplimiento tributario: Contabilidad para Efectos Fiscales. Acompañados por José Alfredo Zaragoza, David Rangel y el contador Orlando Pereyra, analizamos cómo estructurar la contabilidad para cumplir con los requerimientos de la autoridad fiscal, evitar sanciones y optimizar los procesos contables para beneficio de las empresas.

 

 

En este episodio, exploramos un tema clave para la seguridad social de los trabajadores: Prevención Social: Entre Cotizaciones y Beneficios Laborales. Con la participación de Karla Arlae y Rosa Flor Mendoza, analizamos cómo las empresas pueden garantizar una correcta cotización ante el IMSS y otras instituciones, así como los beneficios laborales que deben ofrecer para cumplir con las obligaciones legales y proteger a sus colaboradores.

 

 

En este episodio, abordamos el Cierre Fiscal y la Importancia de los CFDI en el proceso. Con la participación de Yadira Albor y Orlando Pereyra, discutimos cómo los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) son clave para un cierre fiscal eficiente y sin contratiempos. Analizaremos los aspectos más relevantes de la facturación electrónica, cómo asegurarse de que todo esté en orden para evitar sanciones y cómo aprovechar los CFDI para optimizar la declaración anual.

 

En este episodio, desmentimos los mitos y realidades sobre la Modalidad 40 del IMSS, un tema que genera muchas dudas entre los trabajadores y empresarios. Con la participación de José Antonio Soto Magaña y Orlando Pereyra, explicamos en qué consiste esta modalidad, sus beneficios, las posibles implicaciones y cómo aprovecharla correctamente para asegurar un retiro digno.

 

 

En este episodio, exploramos el Acuerdo Conclusivo, una figura clave en la resolución de conflictos fiscales. Con la participación de Luisiana Ortega y Frida Díaz, analizamos cómo funciona este mecanismo, los beneficios para las partes involucradas y las estrategias para llegar a un acuerdo que permita evitar sanciones y litigios prolongados.

 

 

En este episodio, nos adentramos en el tema de las Afores, un aspecto crucial de la seguridad social y el ahorro para el retiro. Con la participación de la Contadora Rosa Huepa y Karla Arlae, «La Dama de la Seguridad Social», analizamos cómo funcionan las Afores, las opciones disponibles para los trabajadores y cómo maximizar los beneficios que estas ofrecen para un retiro más seguro y optimizado.

 

 

En este episodio, analizamos en detalle el Cierre Fiscal, un proceso crucial para concluir el ejercicio fiscal de manera correcta y eficiente. Con la participación de Jesús Ruíz, Darío Oldair y Ana Renteral, discutimos los pasos clave, las mejores prácticas y cómo evitar los errores más comunes al realizar el cierre fiscal, además de las implicaciones que este proceso tiene para las empresas y contribuyentes.

 

 

En este episodio, cerramos la cuarta temporada de Legalmente Contable con un tema clave: Reformas Fiscales. Con la participación de la Dra. Margarita Palomino, Orlando Pereyra, José Antonio González Castro y Edgar Ulises Hernández, analizamos las reformas fiscales más recientes, sus implicaciones y cómo impactan en las empresas y contribuyentes.

 

 

 

Temporada 4

Da click a las imágenes para acceder a los videos.

Iniciamos la cuarta temporada con un tema crucial en el ámbito fiscal: Razón de Negocios en Materia Fiscal: Identificación, Distinción y Exigibilidad. Con la participación de Luis Casarín, Eduardo Ríos Saldaña, Lérida Rodríguez y el Lic. Gustavo Sánchez Soto, analizaremos cómo las autoridades identifican y diferencian una razón de negocios legítima, cuáles son los criterios clave para su exigibilidad y cómo evitar riesgos fiscales asociados a simulaciones.

¡Un inicio de temporada imperdible para mantenerse al día con las tendencias fiscales más relevantes!

 

 

En este episodio, exploramos uno de los pilares fundamentales del cumplimiento fiscal: Integración y Resguardo de la Contabilidad Fiscal. Con la Mtra. Lérida Rodríguez y el Mtro. Carlos Orozco Felgueres, analizamos cómo debe estructurarse la contabilidad fiscal para cumplir con los requerimientos legales, qué elementos son indispensables en su resguardo y qué riesgos se pueden evitar al llevar un control adecuado.

 

 

En este episodio, analizamos las Perspectivas sobre el Paquete Económico 2025, un tema que marcará el rumbo de las políticas fiscales y económicas en México. Junto a Ramón Ortega, Gabriel Aranda Zamacona y Orlando Pereyra, desglosamos los cambios propuestos, sus implicaciones para empresarios y contribuyentes, y las áreas clave de oportunidad para una mejor planeación fiscal.

 

 

En este episodio, abordamos un tema esencial para el cumplimiento tributario: Contabilidad para Efectos Fiscales. Acompañados por José Alfredo Zaragoza, David Rangel y el contador Orlando Pereyra, analizamos cómo estructurar la contabilidad para cumplir con los requerimientos de la autoridad fiscal, evitar sanciones y optimizar los procesos contables para beneficio de las empresas.

 

 

En este episodio, exploramos un tema clave para la seguridad social de los trabajadores: Prevención Social: Entre Cotizaciones y Beneficios Laborales. Con la participación de Karla Arlae y Rosa Flor Mendoza, analizamos cómo las empresas pueden garantizar una correcta cotización ante el IMSS y otras instituciones, así como los beneficios laborales que deben ofrecer para cumplir con las obligaciones legales y proteger a sus colaboradores.

 

 

En este episodio, abordamos el Cierre Fiscal y la Importancia de los CFDI en el proceso. Con la participación de Yadira Albor y Orlando Pereyra, discutimos cómo los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) son clave para un cierre fiscal eficiente y sin contratiempos. Analizaremos los aspectos más relevantes de la facturación electrónica, cómo asegurarse de que todo esté en orden para evitar sanciones y cómo aprovechar los CFDI para optimizar la declaración anual.

 

En este episodio, desmentimos los mitos y realidades sobre la Modalidad 40 del IMSS, un tema que genera muchas dudas entre los trabajadores y empresarios. Con la participación de José Antonio Soto Magaña y Orlando Pereyra, explicamos en qué consiste esta modalidad, sus beneficios, las posibles implicaciones y cómo aprovecharla correctamente para asegurar un retiro digno.

 

 

En este episodio, exploramos el Acuerdo Conclusivo, una figura clave en la resolución de conflictos fiscales. Con la participación de Luisiana Ortega y Frida Díaz, analizamos cómo funciona este mecanismo, los beneficios para las partes involucradas y las estrategias para llegar a un acuerdo que permita evitar sanciones y litigios prolongados.

 

 

En este episodio, nos adentramos en el tema de las Afores, un aspecto crucial de la seguridad social y el ahorro para el retiro. Con la participación de la Contadora Rosa Huepa y Karla Arlae, «La Dama de la Seguridad Social», analizamos cómo funcionan las Afores, las opciones disponibles para los trabajadores y cómo maximizar los beneficios que estas ofrecen para un retiro más seguro y optimizado.

 

 

En este episodio, analizamos en detalle el Cierre Fiscal, un proceso crucial para concluir el ejercicio fiscal de manera correcta y eficiente. Con la participación de Jesús Ruíz, Darío Oldair y Ana Renteral, discutimos los pasos clave, las mejores prácticas y cómo evitar los errores más comunes al realizar el cierre fiscal, además de las implicaciones que este proceso tiene para las empresas y contribuyentes.

 

 

En este episodio, cerramos la cuarta temporada de Legalmente Contable con un tema clave: Reformas Fiscales. Con la participación de la Dra. Margarita Palomino, Orlando Pereyra, José Antonio González Castro y Edgar Ulises Hernández, analizamos las reformas fiscales más recientes, sus implicaciones y cómo impactan en las empresas y contribuyentes.

 

 

 

Temporada 3

Da click a las imágenes para acceder a los videos.

¡Damos inicio a la tercera temporada con un tema vanguardista y de gran relevancia! En este episodio, exploraremos el impacto de la inteligencia artificial en la relación jurídico-tributaria. Con la participación de la Mtra. Fernanda Yuselli y la Mtra. Lérida Rodríguez, analizaremos cómo las nuevas tecnologías están transformando las prácticas fiscales y jurídicas, y qué implicaciones legales y tributarias deben tener en cuenta los profesionales del área. ¡No te pierdas esta conversación sobre el futuro de la tecnología y el derecho!

 

 

En este episodio, abordamos la importancia del due diligence en el mundo fiscal. Acompáñanos junto a la Dra. Anna Domínguez y el Lic. Eduardo Arenas para entender cómo este proceso de verificación exhaustiva es clave para evitar riesgos fiscales, garantizar el cumplimiento y proteger a las empresas en transacciones o auditorías. ¡No te pierdas este episodio esencial para los profesionales del ámbito fiscal!

 

 

En este episodio, profundizamos en un tema crucial para la buena gestión empresarial: la implementación de control interno. Junto al Lic. Irving Pérez y el Mtro. Javier Rangel Sánchez, analizamos cómo establecer mecanismos eficaces de control para prevenir fraudes, mejorar la eficiencia operativa y garantizar el cumplimiento normativo. ¡Acompáñanos para conocer las claves para fortalecer tu organización a través de un control interno sólido!

 

 

En este episodio, exploramos la importancia del compliance laboral, un tema esencial para las empresas que buscan cumplir con las normativas y garantizar un ambiente laboral adecuado. Con la participación de Maestra Karla Arlae, conocida como la Dama de la Seguridad Social, y el Mtro. Gabriel Aranda Zamacona, discutiremos cómo implementar un sistema de cumplimiento que proteja tanto a la empresa como a los trabajadores. ¡No te pierdas este análisis clave sobre las mejores prácticas en el ámbito laboral!

 

 

en este episodio, abordamos el tema crucial de la defensa fiscal frente al IMSS. Acompáñanos junto a la Maestra Alejandra Jiménez y la Mtra. Fernanda Yuselli para conocer las estrategias y herramientas legales para hacer frente a los desafíos fiscales relacionados con el Instituto Mexicano del Seguro Social. ¡No te pierdas este análisis sobre cómo defenderte y proteger a tu empresa ante el IMSS!

 

 

En este episodio, profundizamos en los efectos fiscales de los fideicomisos, un tema clave para empresas y particulares que los utilizan como herramienta financiera. Con la participación de Mauro Villalobos y el contador Orlando Pereyra, exploramos las implicaciones fiscales, las obligaciones y los riesgos que implica el manejo de fideicomisos. ¡Acompáñanos para conocer los aspectos más relevantes y cómo gestionar estos instrumentos de manera adecuada!

 

En este episodio, exploramos la actualización de nómina, la responsabilidad solidaria y las obligaciones patronales, temas fundamentales para las empresas que gestionan su personal. Acompáñanos con Alejandra Trujillo, Keity De la Vega y Monserrat Benítez, quienes nos explicarán cómo mantenerse al día con las regulaciones laborales y cómo evitar sanciones por incumplimiento de las responsabilidades patronales. ¡Un episodio indispensable para las empresas que buscan cumplir con sus obligaciones fiscales y laborales!

 

 

En este episodio, analizamos las Estrategias de Fiscalización Federal 2024, un tema esencial para los contribuyentes y empresarios que buscan prevenir riesgos fiscales. Con la participación del Dr. Marvin Gómez y el contador Orlando Pereyra, exploraremos cómo prepararse ante los procesos de fiscalización del SAT y qué medidas tomar para evitar sanciones. ¡Un episodio indispensable para estar un paso adelante en el cumplimiento fiscal!

 

 

En este episodio, abordamos un tema crítico para las empresas: Fiscalización y Revisión de las Operaciones entre Partes Relacionadas por la Autoridad. Acompáñanos con la Maestra Beatriz Guerra, Mario Herrera y el contador Orlando Pereyra para entender cómo las autoridades revisan estas transacciones, cuáles son los principales riesgos y cómo las empresas pueden protegerse mediante una correcta documentación y cumplimiento de las obligaciones fiscales. ¡No te pierdas este análisis esencial para evitar contingencias fiscales!

 

 

En este episodio, exploramos un tema de gran relevancia social y jurídica: la Reforma a la Legislación de Trata de Personas y sus Implicaciones Patronales. Con la Maestra Rosa Flor Mendoza y Martha Moreno García, analizamos cómo esta reforma impacta a los empleadores, qué responsabilidades deben asumir las empresas y cómo proteger a sus trabajadores ante posibles riesgos. ¡No te pierdas este episodio que combina aspectos legales y sociales clave para el ámbito laboral!

 

 

¡Llegamos al final de la tercera temporada con un episodio lleno de estrategias prácticas y análisis experto! En esta ocasión, abordamos el tema de Aclaraciones contra el SAT, un proceso clave para defender los derechos de los contribuyentes ante errores o inconsistencias detectadas por la autoridad fiscal.

Con la participación de Lérida Rodríguez, Luisiana Ortega y el contador influencer, analizamos cómo llevar a cabo una aclaración efectiva, qué errores evitar y qué herramientas utilizar para obtener una resolución favorable.

 

 

 

Temporada 2

Da click a las imágenes para acceder a los videos.

¡Arrancamos la segunda temporada con un episodio cargado de información clave para empresarios y fiscalistas! En esta entrega, la Dra. Verónica Mayeli y el Lic. Mario Herrera nos hablarán sobre las acciones de alto impacto que el SAT está implementando en sus procesos de fiscalización. Analizaremos los riesgos que enfrentan las empresas, los sectores más vigilados y cómo prepararse para evitar sanciones. Si quieres estar un paso adelante en materia fiscal, ¡no te pierdas este estreno!

 

 

¡La temporada sigue con temas relevantes para tu empresa! En este episodio, junto al Lic. José Antonio Soto Magaña y el contador Irving Pérez, exploraremos cómo preparar correctamente el reparto de utilidades (PTU) para evitar errores que puedan derivar en sanciones. Aprende a calcular la PTU, manejar los plazos y cumplir con las obligaciones laborales y fiscales relacionadas. ¡Prepárate para una guía práctica que te ayudará a cumplir con este importante proceso!

 

 

En este episodio, abordaremos un tema clave para las empresas: las obligaciones societarias y su impacto en la contabilidad para efectos fiscales. Junto al Mtro. Roberto Valenzuela, el contador Orlando Pereyra y la Mtra. Carmen Magaña, analizaremos cómo mantener en regla los libros corporativos, actas y registros, y cómo estos documentos son fundamentales para cumplir con las disposiciones fiscales. ¡No te pierdas este episodio que te ayudará a fortalecer la gestión administrativa y fiscal de tu empresa!

 

 

En este episodio, abordamos uno de los temas más delicados en el ámbito fiscal: la imputación de delitos fiscales y el papel que juega el contador en estos casos. Con la guía del Lic. Eduardo Arenas y la Dra. Anna Domínguez, analizaremos cómo los profesionales contables pueden verse involucrados en procedimientos penales, cuáles son las responsabilidades que deben asumir y cómo protegerse ante posibles acusaciones. Un episodio esencial para entender los riesgos legales en la práctica contable. ¡No te lo pierdas!

 

 

En un episodio especial dedicado a las madres, con motivo del Día de las Madres, hablamos sobre el ABC de la pensión alimenticia. Acompáñanos junto a Gabriela de la Rosa y el Lic. Eduardo Vélez para entender cómo se calcula, quiénes están obligados a otorgarla y qué derechos protege la ley en favor de las madres y sus hijos. Un episodio lleno de información práctica y relevante para proteger el bienestar familiar. ¡No te lo pierdas!

 

 

En este episodio, analizamos uno de los cambios legales más importantes para las empresas en México: las reformas a la Ley General de Sociedades Mercantiles en materia de asambleas electrónicas. Junto a los expertos Lic. Raúl Jasso y Lic. Adolfo Montalvo, exploramos cómo estas modificaciones facilitan la toma de decisiones corporativas a distancia y qué aspectos legales y formales deben considerarse para que estas asambleas sean válidas. ¡No te pierdas esta guía práctica para adaptarte a los cambios legales del entorno empresarial!

 

 

En este episodio, profundizamos en uno de los temas más relevantes en el ámbito fiscal y corporativo: las operaciones entre partes relacionadas. Con la participación del Dr. Romeo Pastrana, el contador Mauro Villalobos y el Mtro. Orlando Pereyra, desglosamos las obligaciones fiscales que implican este tipo de transacciones, los riesgos de incumplimiento y las mejores prácticas para evitar problemas con las autoridades fiscales. ¡Acompáñanos en esta mesa de análisis que no te puedes perder!

 

 

En este episodio, exploramos la importancia de la planeación del patrimonio para garantizar la seguridad financiera y fiscal a largo plazo. Con la participación del Mtro. Edgar Ulises Hernández y el Mtro. Orlando Pereyra, discutimos las estrategias clave para estructurar el patrimonio personal y empresarial, optimizar los recursos y minimizar riesgos fiscales. ¡No te pierdas este episodio que te ayudará a tomar decisiones clave para tu futuro financiero!

 

 

Cerramos la segunda temporada con un tema fundamental para el bienestar social: las pensiones del bienestar. Acompáñanos junto al Mtro. Gabriel Aranda Zamacona, el Lic. Braulio Terán y el Mtro. Orlando Pereyra, quienes nos explicarán cómo funcionan estas pensiones, quiénes son los beneficiarios y cómo acceder a ellas. Un episodio especialmente relevante para entender un sistema que impacta a muchas familias mexicanas. ¡No te lo pierdas y acompáñanos en el cierre de temporada!

 

 

 

Temporada 1

Da click a las imágenes para acceder a los videos.

En este episodio de Legalmente Contable contamos con la participación especial del Mtro. Edgar Ulises Hernández Campos, reconocido experto en temas fiscales y legales, quien nos brindará una cátedra sobre los Aspectos Legales y Financieros 2024 que los profesionales deben tener en cuenta para enfrentar los retos del año.

 

 

En el segundo episodio de Legalmente Contable, abordaremos un tema de gran relevancia para empresarios y profesionales del sector contable y financiero: el impacto del salario mínimo en el sistema de pensiones. Analizaremos cómo los recientes ajustes al salario mínimo afectan los cálculos de pensiones y las obligaciones patronales.

 

 

En el tercer episodio de Legalmente Contable, analizaremos el Plan Estratégico de Fiscalización 2024 y cómo las autoridades están intensificando sus esfuerzos para detectar irregularidades fiscales y mejorar la recaudación tributaria. Este episodio ofrecerá una visión detallada sobre el Plan Maestro de Fiscalización y cómo las empresas deben prepararse para enfrentar auditorías y revisiones fiscales.

 

 

En este episodio de Legalmente Contable, exploraremos un tema poco conocido pero de gran relevancia para los contribuyentes: el amparo contra ley como medio para obtener la devolución de contribuciones.
Contaremos con la participación de Fernanda Yuselli, experta en materia constitucional y fiscal, quien explicará los fundamentos legales del amparo contra ley y cómo este recurso puede ser utilizado por los contribuyentes para defenderse de actos indebidos por parte de las autoridades fiscales.

 

 

En el quinto episodio de Legalmente Contable, profundizaremos en un tema crucial para las empresas modernas: la operatividad de las políticas de integridad y cómo implementarlas de manera efectiva para cumplir con los estándares de ética corporativa y normativas legales.

 

 

En el sexto episodio de Legalmente Contable, exploraremos un tema crítico para el sector empresarial y contable: la responsabilidad del contador público y del empresario. Analizaremos los límites y las obligaciones legales que ambos deben cumplir para evitar problemas fiscales y legales.

 

 

 

En este episodio, exploraremos cómo implementar un programa efectivo de Compliance Fiscal para proteger a tu empresa de riesgos legales y fiscales. Junto a la Dra. Anna Domínguez y Gabriela de la Rosa, expertas en derecho y fiscalización, hablaremos sobre los principales delitos fiscales y cómo prevenirlos a través de medidas de cumplimiento. Descubre las claves para evitar sanciones, garantizar la transparencia en tu negocio y mantenerte en el marco de la legalidad. ¡No te lo pierdas!

 

 

Cerramos la primera temporada con un episodio imperdible sobre las problemáticas relacionadas con devoluciones fiscales. Acompáñanos en una mesa de análisis con Lérida Rodríguez Pastrana, Karla Martínez y el contador Orlando Pereyra, quienes compartirán sus perspectivas sobre los principales desafíos que enfrentan los contribuyentes al solicitar devoluciones ante el SAT, desde retrasos hasta rechazos injustificados. Además, abordaremos estrategias legales para agilizar y asegurar tus devoluciones. ¡No te pierdas este cierre de temporada!